EL MINISTERIO DE JUSTICIA PROPONE UN CALENDARIO DE LOS PROCESOS SELECTIVOS PENDIENTES.

El próximo miércoles 16 de marzo se celebrará una nueva reunión de la mesa sectorial para fijar los términos de este calendario y la convocatoria de un primer proceso de promoción interna antes de finalizar el mes de marzo.
A falta del nuevo documento que se ha comprometido a trasladar a los sindicatos antes de esa reunión,  el Ministerio pretende llevar a cabo lo siguiente:

En primer lugar, el Ministerio mantiene su propuesta de convocar 985 plazas correspondientes a la promoción interna de las OEP de 2019, 2020 y 2021 antes de que finalice el mes de marzo. Esta convocatoria se regiría por las bases ya publicadas y el acuerdo de 2018: un solo ejercicio, corte en el 50% de la nota máxima y reserva de nota de la última oposición.

En segundo lugar, con cargo al 30% adicional acordado para 2019, eleva la cifra de plazas a convocar por promoción interna extraordinaria, de las 389 que ofrecía inicialmente a 565 para Gestión y Tramitación. Estas plazas se convocarían conjuntamente con las que correspondan del cupo de promoción interna de la OEP de 2022 y de estabilización, antes de abril de 2023.

Además, propone convocar, en septiembre de este año, los procesos selectivos de turno libre correspondientes a la tasa de reposición de las OEP de 2020 y 2021 ya publicadas en el BOE y de la OEP de 2022 que se publicará antes de junio. Las bases de esta convocatoria deberán negociarse en los próximos meses, aunque según se había acordado en 2018, al no estar sujeto a proceso de estabilización, el Ministerio propone el sistema de oposición.

En relación con las plazas de turno libre de la OEP de 2019, se acumulan al proceso selectivo correspondiente a la OEP de 2022 (de reposición) o a la OEP de estabilización según corresponda en aplicación de la ley 20/21). Esta oferta debe publicarse antes de junio y convocarse antes de diciembre de este mismo año. Las bases de convocatoria de estos procesos selectivos deben negociarse en los próximos meses teniendo en cuenta la vigente ley 20/21.

Finalmente, el Ministerio propone mantener la compatibilidad de los procesos previos de concurso de traslados anuales y oferta de plazas a promoción interna, tal y como establece la LOPJ y el reglamento y conforme a lo dispuesto en la ley 20/21. A este respecto, se compromete a que no ofertará ninguna plaza a nuevo ingreso que no haya sido previamente ofertada a concurso de traslados.

https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/337141