El Ministerio debería acabar con la incertidumbre del opositor

El anuncio por parte del Gobierno de la convocatoria de elecciones generales para el próximo mes de abril ha supuesto un golpe de incertidumbre a los procesos de oposiciones que aún no han sido convocados, como sucede con las pruebas de acceso a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.

Como era de esperar, el anuncio electoral ha desatado toda una serie de rumores sobre si la convocatoria de las oposiciones a Justicia se verá afectada por la campaña electoral y el cambio de Ejecutivo.

De lo que nadie duda es de que la convocatoria recogerá la oferta de plazas presupuestadas y aprobadas y que éstas no se verán afectadas porque  la Ley de Presupuestos Generales no haya salido adelante, motivo que ha llevado al Gobierno a tomar la decisión de anticipar la elecciones generales. Sin embargo, lo que más dudas genera entres opositores y preparadores es que las convocatoria de las oposiciones no vayan a verse afectadas por el proceso electoral.

Esta situación nos lleva, por un lado, a que las academias y preparadores ejerzan labores propias de adivinos, dando su opinión en base a creencias o reglas de lógica pero sin datos para confirmar su posición y, por otro lado, a que algunos sindicatos de Justicia anuncien que el Ministerio ha confirmado que el proceso selectivo sigue adelante con ánimo de calmar a los aspirantes.

Entendemos que por respeto a los opositores y al trabajo de quien se dedica a preparar su estudio, el Ministerio de Justicia debería pronunciarse y emitir un comunicado contundente que dé certeza al proceso de convocatoria de las oposiciones y acabe con las dudas generadas.

De esta forma, cualquiera que sea la decisión que tome al respecto, transmitirá tranquilidad a todos los que dedican su tiempo y trabajo a la preparación de oposiciones y permitirá al opositor saber a qué se enfrenta y medir sus esfuerzos. Mientras tanto, no queda más remedio que seguir preparando la oposición.

Escuela de Formación Jurídica.