Luz verde a un nuevo proceso para acceder a la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia ha publicado la orden por la cual se publican las bases que regirán los procesos selectivos para ingresar a los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Con la publicación de esta orden podemos decir que se pone en marcha un nuevo proceso para a optar a una plaza en Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial.

Como ya era de prever, estas bases corroboran lo que ya se había avanzado por los sindicatos en los últimos meses, y es que los procesos selectivos de acceso libre para las OPE 2017-2019 serán, «de forma excepcional», por el sistema de concurso-oposición, algo que a priori favorecerá a quienes trabajan o han trabajado de forma interina en la Administración de Jusiticia.

Esta decisión no ha caído del todo bien entre quienes se presentan a la oposición sin experiencia labora en este sector, pues consideran que supone dar cierta ventaja a quienes, por circunstancias, han trabajado en la Administración de Justicia.

Sistema de acceso libre

Otra de las novedades de estas bases es que quienes superen la nota de corte en el sistema de acceso libre, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria de 2019 los ejercicios de la misma, siempre que se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial y turno, salvo que se presenten para subir nota.

La nota de corte para el primer ejercicio será, en cada CCAA que convoque, el 60% de la puntuación posible en los ejercicios de corrección automatizada. En el caso de lugares con con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, «se limita el número de los aspirantes que superarían el primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno. Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna».

Por otro lado, en la fase de concurso se valorarán los siguientes aspectos:

  1. La experiencia acreditada en el Cuerpo convocado con el 50% de la puntuación
    posible en dicha fase. Además, se tendrá en cuenta, la experiencia en otros Cuerpos de la
    Administración de Justicia.
  2. La formación impartida u homologada, en los últimos diez años y hasta la fecha de
    finalización del plazo de presentación de instancias de cada convocatoria.
  3. La titulación de licenciatura, arquitectura o ingeniería, el grado, la diplomatura,
    arquitectura e ingeniería técnica.
  4. El resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de
    las dos convocatorias anteriores de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de
    Justicia.

Promoción interna

En el caso de la promoción interna, Gestión, Tramitación y Técnicos de Laboratorio del INTCF tendrá un solo ejercicio teórico de 100 preguntas tipo test; solo el Cuerpos Especial de Facultativos del INTCF contarán con prueba práctica. La nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 50% de la posible.

En la fase de concurso se aplicarán los mismos criterios en el sistema de acceso libre. En todo caso se valorará la experiencia, previamente acreditada, en el Cuerpo con el 50% de la puntuación posible en dicha fase.

En definitiva, podemos decir que el Ministerio ha dado luz verde al nuevo proceso de oposiciones en Justicia. Estaremos pendientes de la convocatoria de los distintos procesos.

Si quieres, puedes consultar la Orden completa pinchando aquí.